La historia del Colegio “Capitán Ávalos”, tiene enraizados sus orígenes en la dinámica social de los años sesenta y en el nacimiento de nuestra propia comuna de La Pintana. En aquellos tiempos se produce una “toma” de terrenos que posteriormente formarían la “Población 6 de Mayo”, fecha en que se realizó la toma. Más tarde, durante el Gobierno Militar, la población paso a llamarse, hasta hoy “Población 6 de Mayo”. Todos estos sucesos ocurrían antes de la división administrativa del actual territorio que ocupa la comuna de La Pintana; de manera que ellos formaban parte de la dinámica de la comuna de La Granja.
En este contexto de reordenamiento socio-administrativo, el 13 de Agosto de 1969, según Decreto Nº8467, se funda la “Escuela Nº105” de La Granja. En esa época era una escuela de madera, muy humilde, con patios de tierra, con múltiples dificultades de acceso y con un ambiente muy desértico.
En el año 1981 se crea la comuna de La Pintana; pero aun dependiendo administrativamente de la comuna de La Granja hasta el 22 de noviembre de 1991 cuando se gobierna independientemente.
Nuestro colegio, a su vez, es clasificado por el Ministro de Educación, de acuerdo a su matrícula, como “Escuela D-Nº528”. Posteriormente asume un régimen municipal de administración en el año 1996, por Decreto Nº542 del 01 de agosto de 1986.
En el año 1993, el Supremo Gobierno tuvo interés en honrar la memoria de personales destacados a nivel nacional. Para ello solicitó, a cada colegio, una terna de personajes ilustres. En una elección interna en que participaron profesores y apoderados, se eligió el nombre de Don Manuel Ávalos Prado, organizador de la “Escuela de Aeronáutica Militar”, con muy escasos medios y desplegando gran inteligencia, iniciativa y entusiasmo y, además, en terrenos cercanos al colegio. Es así como el 16 de diciembre de 1993, mediante Decreto Exento Nº675, se denomina a la escuela como “Liceo Capitán Ávalos”.